La Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar la 15ª edición de La Noche de las Librerías, un clásico del calendario cultural que año tras año invita a vecinos y visitantes a recorrer librerías abiertas, descubrir nuevos autores, participar en charlas y reencontrarse con el pulso literario porteño.
Este sábado 22 de noviembre, las calles volverán a llenarse de lectores, música y propuestas para todas las edades, en una jornada que combina historia, creatividad y ese espíritu nocturno tan propio de la Ciudad.
Celta Bar, epicentro musical de la noche
Entre las novedades de esta edición, los Bares Notables vuelven a cobrar protagonismo como escenarios culturales. Uno de ellos será el tradicional Celta Bar, en el corazón de San Nicolás, que ofrecerá dos funciones musicales imperdibles con sello porteño, balcánico y klezmer.
Desmadre Orkesta: Música Balcánica y fiesta porteña
21:00 h – Celta Bar, Sarmiento 1702, San Nicolás
La noche abre con la fuerza y el carnaval balcánico de Desmadre Orkesta, una fanfarria festiva y ecléctica que cruza los bronces de los Balcanes con el espíritu milonguero de Buenos Aires. Su propuesta fusiona alegría, ritmo, improvisación y tradición, creando un viaje sonoro explosivo y descontracturado.
Integrantes:
– Cata Kielty (trombón)
– Joaquín Fridman (bajo)
– Juan Ignacio Sánchez (saxo)
– Martín Beckerman (percusión)
– Darío Margulis (acordeón)
Flor Albarracín y El Relámpago: Klezmer, tango y rock en fusión
22:30 h – Celta Bar, Sarmiento 1702, San Nicolás
La velada continúa con Flor Albarracín y El Relámpago, un proyecto que combina ritmos balcánicos y klezmer con los clásicos del tango y el rock, generando una identidad musical vibrante y profundamente porteña. Su presencia promete sumergir al público en un universo sonoro que mezcla tradición, energía y sensibilidad.
Integrantes:
– Flor Albarracín (acordeón)
– Federico Correa Louzao (trombón)
– Natalio López (percusión)
– Gustavo Domínguez (vientos)
Una noche para caminar, escuchar y celebrar la cultura
La Noche de las Librerías vuelve a ser una invitación abierta a disfrutar la Ciudad: recorrer librerías iluminadas, escuchar música en vivo, compartir lecturas y celebrar el encuentro. Con propuestas como las de Celta Bar, la edición 2025 reafirma su espíritu plural, creativo y profundamente porteño.

