En octubre del 2015, se realizó el concurso de poesía lunfarda “La esquina del Cao”. El fallo del concurso estuvo a cargo de la poeta, letrista, escritora y ensayista Otilia Da Veiga -Presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo-, el escritor y periodista Edgardo Lois y el periodista, artista y locutor Leonardo Busquet, coordinador cultural del grupo “Los Notables”.
Carlos Casella, ganador del concurso
Luego de casi siete meses de festejos culturales, Bar de Cao tuvo su festival de cierre por el centenario de su edificio, un homenaje al barrio y a sus vecinos por haber acompañado cada una de las acciones convocadas. Por tal motivo, solicitamos a la Comuna Nº 3 el permiso para realizar un corte sobre calle Matheu, a fin de poder dar curso a la programación prevista.
Otilia Da Veiga
Durante el primer bloque del encuentro se dieron unas palabras de bienvenida y se presentó a los ganadores del concurso de Poesía Lunfarda “La Esquina del Cao”, quienes leyeron sus poemas. También se entregaron diplomas por su participación y la del jurado (dentro del mismo, Otilia Da Veiga, Presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo, también dentro de la Comuna Nº 3) y Roberto Del Villano, artista plástico de San Cristóbal que ilustró uno de los poemas ganadores.
De izquiera a derecha: Otilia Da Veiga (Jurado), Marcelo Galliano (Mención Especial), Elsa González Videla (Mención Especial), Roberto del Villano (Ilustración del poema ganador), Carlos Casellas (Ganador)
El poema ganador:
Décimas para el CAO
Somos los cosos de al lao
y venimos en patota
con asistencia devota
y el corazón entregao.
Gomías del Bar de Cao,
legionarios del vermú,
para curarse en salú
por lo que pucha pudiera,
esperando en la vedera
cuando arponea el ragú.
Qué días aquellos días
de don Ambrosio Besana
y después, otra mañana,
venta, bautismo, alegría;
alguien batió: “La Armonía”,
no sé si Pepe o Vicente.
Cayó el vecino de enfrente,
Ester, Grisel y Malena,
la piba del alma buena
y el ñorse de amor ausente.
Pusieron mano a la empresa,
con voluntad asturiana,
en esta tierra lejana
donde la dicha se espesa.
Truco, ritual, sobremesa,
botellas en la vitrina,
anclao en la misma esquina
lo mismo que una montaña,
aquella extensión de España
sobre la patria argentina.
El taura Flores
Ilustración de Roberto del Villano